Por el año de 1949 los señores de la comunidad de Narganá, Don Estanislao López, Rubén Pérez Kan tule, Samuel Morris, Francisco Garrido, Tomas Herrera, José Ortiz, Nicolás Barsallo y Antonio Ávila reunidos en el congreso general celebrado en la comunidad de Gardi Sugdup hicieron formal petición la creación de un primer ciclo en Kuna Yala. Un año después en 1950 en el congreso general celebrado en el mes de julio en la comunidad de Aligandi, nuevamente la delegación de las comunidades de Narganá, Corazón de Jesús, Río Azúcar y el delegado de Ustupu ante la presencia de los caciques generales y el intendente Don Félix E. Oller presentaron por segunda ocasión la creación de un Primer Ciclo y este prometió al congreso que lucharía para conseguir dicha petición ante dicho congreso. El día 10 de agosto de 1952, Don Félix Esteban Oller mandó al Sr. Bredio Benavides en busca de los tres caciques para una conferencia en la isla del Porvenir en donde manifestó que lucharía para la creación del primer ciclo. Vemos así convertir la realidad en el año 1955 la creación del Primer Ciclo Félix Esteban Oller, mediante el Decreto Ejecutivo N° 56 de 11 de Mayo de 1956, durante la administración del presidente Ricardo Arias Espinoza, en la comunidad de Narganá el el cual lleva el nombre de “ Félix Esteban Oller”, honrando así la memoria del inolvidable señor que por su trato y sus luchas constantes en beneficio de los kunas, hizo realidad para que todos los jóvenes de la comarca Kuna Yala tuvieran una oportunidad de seguir sus estudios de primer ciclo. Para este año fueron matriculados 40 alumnos y para iniciar sus labores tenía que estar matriculado 50 alumnos. |